![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiQg2fgVeGptE_yhyphenhyphenNDRlLDJoXNvEv2IEJ8s2p7rl6hh5jctmz1Mn4TuRN4eTL6_bjEZF1tHA774V1c7z7LMTBhLWSYNABndD3sMXTCLeoSZjtTaOAwp9rKZSlIaaLO7xxdfqY1vMkwVxsY/s280/gaucho1.jpg)
Al Pampero
Hijo audaz de la llanura
y guardián de nuestro cielo,
que arrebatas en tu vuelo
cuanto empaña su hermosura:
¡Ven, y vierte tu frescura
de mi Patria en el ambiente!
¡Ven, y enérgico y valiente,
bate el polvo en mi camino,
que hasta soy más argentino
cuando azotas en mi frente!
Rafael Obligado
El Hidalgo Pampero
Qué recuerdo de mi infancia en la escuela primaria!!! Este poema estaba en el libro de lectura de segundo grado. Hasta tengo grabado a fuego, el dibujo que la acompañaba!!
ResponderEliminarMartin Lillo
Todavía lo recuerdo de memoria y hasta alguna vez lo recito en mi ámbito familiar, se lo enseño a mis nietos y con orgullo les cuento que lo aprendí en la primaria de nuestro libro de lectura de 2do grado, libro que leimos en su totalidad con la atenta mirada de la señorita Blanca en la escuela Nro: 56 "Provincia de Salta" - sita en Guaymallén - Mendoza en el año 1960. ¡¡¡Que hermosos recuerdos!!!
ResponderEliminarTengo ya 64 igual que vos todavía me lo acuerdo mí señorita Ana Maria Martínez me lo enseñó en 2 do o 3ro. Hace poco sé lo encerré a mi nieto de 8qñoe
Eliminaralguien puede decir donde sepuede encontrar el dibujo que acompañaba esa poesia?
ResponderEliminarMi madre lo recitaba siempre al escuchar este viento que barre y limpia los cielos pampeanos
ResponderEliminarLo aprendí en tercer grado de antes!!!.... Nunca lo olvidé, recitando y enseñando. Hoy con 78, es una gran alegría encontrarlo acá, exactamente igual.
ResponderEliminarA mí me lo enseñó mí padrastro tengo 79 años todavia lo recuerdo y. Lo recito
ResponderEliminar